Nuestro CEO, José Luis Bescansa, ha participado en la 9ª edición del evento de oficinas y co-working organizado por Grupo Vía en Madrid, celebrado en el showroom de Actiu.
Un encuentro por el que pasaron más de 60 profesionales del sector para descubrir los últimos proyectos y la visión sobre el tema de Ubicca y de las firmas Utopicus, Allende Arquitectos, AECOM, Enorme Estudio, Lexington, Unispace y Studio Banana.
Bescansa identificó la pandemia como aceleradora de cambios que ya venían anunciándose, pero que no acababan de cuajar, ya que en 2012 ya se analizaba la oficina 4.0. que no ha empezado a establecerse hasta hace poco.
Además, defendió la importancia de que el edificio arquitectónico como contenedor tiene que atender a las necesidades del contenido y hacer un buen diagnóstico previo; así como la apuesta por el modelo híbrido oficina+teletrabajo del que ya no hay duda. Nuestro CEO analizó cómo lo más fundamental para las organizaciones es la retención y captación del talento, ya que las nuevas generaciones tienen más libertad de elección.
En un contexto en el que ha cambiado el rol de quién toma las decisiones en las organizaciones y existe miedo debido a la incertidumbre, inversión no amortizada y el no saber hacia dónde ir, Bescansa habló sobre la importancia de “diseñar la experiencia”, entendida como un viaje junto a clientes y empleados para investigar sobre las necesidades reales antes de abordar el concept design y execution plan de los nuevos espacios. Avatel, BBVA IT, Talent Garden, ITPP o un Coworking en Málaga, fueron algunos de los ejemplos expuestos.
En un contexto de un 20% de aumento de contratación de oficinas en Madrid y un incremento del stock de espacios flexibles en el país de un 21% con numerosas operaciones en marcha para 2022, los participantes trasladaron sus reflexiones sobre el futuro de los espacios para el trabajo.