Menu Cerrar

Oficinas Reale, el Espacio 5.0

Crear, colaborar, comunicar, compartir, conectar. Éstos con los puntos a entrelazar para construir un espacio 5.0. Un espacio de trabajo que requiere de una transformación para generar cambios en el funcionamiento de las empresas.

La conexión de todos esos puntos fue el mensaje central de la Jornada organizada por el Espacio Aretha en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la oportunidad perfecta para explicar por qué entendemos el espacio de trabajo como un motor de cambios. Y cómo lo aplicamos para desarrollar las nuevas oficinas de Reale Seguros.

Construimos un espacio 5.0 para mejorar el funcionamiento de la empresas.

El punto de partida consistió en aplicar un cambio de imagen de la Compañía a nivel general e internacional y a las más de 400 oficinas y sucursales de Reale en España. Con la previa realización de una auditoría para conocer el estado de las oficinas, se elaboró un manual de arquitectura corporativa y se ejecutó una primera experiencia piloto de la nueva marca en una oficina de Valladolid, que después se implantaría a la red nacional de oficinas.

Ante este cambio, entra en juego el concepto smartworking. Un servicio de consultoría estratégica a empresas que demandan equilibrar la balanza entre los valores y métodos de trabajo y los espacios y la tecnología más innovadora, como fue el caso de Reale.

El objetivo de las oficinas de Reale en Madrid era unificar sus cinco sedes en un solo edificio. Teniendo como única referencia territorial independiente la sucursal de San Bernardo (sobre la que estamos trabajando en su proyecto de ejecución) se centralizarían las funciones en esta sede.

Para determinar las necesidades de esta nueva sede trazamos una consultoría entre los empleados de Reale a través de talleres y debates. Así, los trabajadores deliberaron sobre las características que debía tener la nueve sede en base a criterios espaciales, tecnológicos y sostenibles.

Compartir en

Copiar enlace al portapapeles

Copiar