Nuestro CEO, José Luis Bescansa Lasuén, afirma que Ubicca es «un modelo diferente al del estudio de arquitectura tradicional».
Lo explica en una entrevista dentro de la iniciativa de Espacio Aretha «Un café con…», que inauguró Bescansa, y que pretende ser un conjunto de experiencias profesionales, a través de un diálogo fluido con arquitectos, interioristas, diseñadores, urbanistas, ingenieros, economistas, etc.
Así, el CEO de Ubicca analiza el papel del arquitecto en la actualidad, frente a la demanda del cliente de un servicio de consultoría basado en la escucha activa de las necesidades reales, con soluciones sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Vocación de servicio al cliente
En este sentido, José Luis Bescansa explica que el objetivo de Ubicca cuando se creó en 2004 «siempre ha sido apostar por un modelo en que el arquitecto quedase fuera, dando espacio al cliente». Un modelo que pasa por escuchar mucho al cliente y aterrizar propuestas viables económica y técnicamente, alineadles con la propuesta de valor de cada cliente.
«Tenemos una vocación de servicio al cliente muy importante. Le acompañamos desde el principio al final del proyecto», afirma.
Con esta filosofía de situar al cliente en el centro, en Ubicca el primer paso es «entrevistarlo, escucharlo mucho y tener un espíritu crítico con nosotros mismos y con él».
Una filosofía que Ubicca comparte con Aretha, «un partner con el que sabemos que nunca fallamos».
Espacios de trabajo post Covid
José Luis Bescansa también reflexiona en esta entrevista con Espacio Aretha en el proceso de transformación que experimentan los espacios de trabajo, apostando por espacios de mayor calidad, donde la sostenibilidad se erige como un factor fundamental.
«Creo que las oficinas tendrán menos metros cuadrados, pero habrá una re-inversión para crear espacios de mayor calidad y que generen un mayor orgullo de pertenencia».